Primer Misterio Glorioso: Resurrección de Nuestro Señor. Se pide como fruto el aumento de la Fe. ¿Rezó hoy el Santo Rosario?
El vídeo muestra la escena de la Resurrección de Jesús del filme "La Pasión de Cristo", de Mel Gibson. Los ángeles anunciaron a las santas mujeres que el sepulcro estaba vacío, y los paños que quedaban en él: el sudario del cuerpo y el velo de la cabeza. El segundo se preserva en la catedral de Oviedo, España. El Santo Sudario o Santa Síndone está en Turín y es una de las más sagradas reliquias de los cristianos, porque su autenticidad ha sido más que comprobada por innumerables estudios científicos. Allí la imagen de Nuestro Señor quedó impresa de un modo misterioso, inexplicable por la ciencia, en "negativo", es decir, por medio de un fenómeno cromático de inversión de colores. Más información sobre esta milagrosa reliquia, ver ]]>Museo del Santo Sudario]]>
Viernes, Misterios Dolorosos. Cuarto Misterio Doloroso, el Camino al Calvario. Se pide como fruto la paciencia en las tribulaciones. ¿Rezó hoy el Santo Rosario?
¿No fue durante ese pontificado que notorios y confesos homosexuales a quienes Montini conocía personalmente fueron elevados al episcopado, circunstancia que llevaría a incluso un circunspecto neocón poco sospechoso de cualquier integrismo como George Weigel a reconocer el desgobierno y absoluta incuria a la hora de nombrar a obispos ineptos moralmente durante ese pontificado?
Jueves. Misterios Gozosos Cuarto Misterio Gozoso, Presentación del Niño en el Templo y Purificación de María Santísima. Se pide como fruto, obediencia y pureza. ¿Rezó hoy el Santo Rosario?Este importante suceso de las Sagradas Escrituras es recordado en la fiesta litúrgica del 2 de febrero, de la Purificación de María Santísima, también popularmente llamada "La Candelaria". Allí se recuerda...
Miércoles. Misterios Gloriosos. Quinto, la Coronación de Gloria de María Santísima. Se pide como fruto Verdadera Devoción a la Santísima Virgen. ¿Rezó hoy el Santo Rosario?Texto de la visión de la beata ]]>
Cuarto Misterio Gozoso, Presentación del Niño en el Templo y Purificación de María. Se pide como fruto obediencia y pureza. ¿Rezó hoy el Santo Rosario?
Quinto Misterio Glorioso: Coronación de María Santísima como Reina y Señora de la Creación. Se pide como fruto la verdadera devoción a la Santísima Virgen. ¿Rezó hoy el Santo Rosario?
Uno tiene la impresión, al leer la declaración final y habiendo repasado las entrevistas y los resúmenes de las conferencias, que estos clérigos quieren dar un paso adelante con el pie derecho en la restauración de la Iglesia. Pero a la vez se pisan el zapato con el pie izquierdo.
Hoy 7 de abril ha tenido lugar en Roma la muy esperada conferencia “Iglesia Católica, ¿adónde vas?”. La conferencia fue inspirada por el cardenal Carlo Caffarra (uno de los cuatro cardenales de las dubia), que falleció el pasado septiembre. Al final de la conferencia se publicó una Declaración Final en el nombre de los participantes, religiosos y seglares.
No que sea un descubrimiento, sino más bien una verdad que cada tanto se nos impone con una evidencia que aplasta. Nos consideramos buenos cristianos y con razón. Porque en un tiempo de persecución y apostasía estamos del lado de la Iglesia y tratamos de ser fieles a Cristo.
Margarita Barrientos, nacida en Añatuya, Santiago del Estero, la diócesis más pobre del país, expresa estas sorprendentes impresiones. Su educación, en el interior profundo de la Argentina, la muestra heredera de la Fe tradicional y asoma en su modo de expresarse. Pero también es importante recordar quienes fueron los obispos de su ciudad, cabeza del obispado, durante su vida.
La primera Misa en el actual territorio argentino fue celebrada en el Domingo de Ramos del 1520, circunstancia litúrgica que entonces asignaba de manera peculiar el reconocimiento de la Realeza de Nuestro Señor Jesucristo.
- Vamos a manifestarnos por los que no tienen voz.- A elevar nuestra súplica y nuestros cantos por los que no pueden hacerlo aún.- No vamos a pedir un debate, ni a simplemente hacer número para que se tenga en cuenta.- Vamos como católicos, apostólicos y romanos, a plantar bandera y rezar a Dios Nuestro Señor para que ilumine o a nuestros gobernantes.
¿De qué sirve invitar a un acto con un propósito tan difuso que cada uno interpretará a su modo, si quienes tienen la autoridad moral para darle la orientación correcta no están presentes y a la cabeza?